Viña del Mar
Viña nos recibe gratamente, realmente es una ciudad que nos gustó mucho con variedad de atractivos para conocer. Recomendamos parar cerca de la zona del boulevard Álvarez, punto estrátégico desde donde podrán acceder al metro para ir hacia otros lugares como puede ser Valparaíso.
El Reloj de Flores.
Situado al finalizar el boulevard Álvarez junto al mar es la foto obligada de la ciudad paciencia para tener la tuya ya que siempre hay mucha gente esperando por la suya.
Castillo Wulff
Este emblemático edificio por su belleza arquitectónica y su entorno natural tiene una historia singular que se inicia cuando el comerciante alemán en salitre, carbón y transporte marítimo, radicado en Chile, Gustavo Wulff, compra a Teodoro Von Schroeders un terreno a los pies del Cerro Castillo, en el sector “Miramar”, construyendo allí un sencillo chalet de 854 m2, de estilo franco-germano con fundaciones de roca, para luego más tarde convertirlo en Castillo. Se caracteriza por su torre almenada y torreón circular rematado por un chapitel, ambos con ventanas ojivales orientadas al poniente
Palacio Rioja
Ubicado en la calle Quillota 214 lugar de recidencia de la familia Vergara, donde luego del terremoto de 1906 es adquirido por el empresario Fernando Rioja Medel quién fuera el creador en 1895 de la fábrica de cigarrillos “La Corona”, que dos años más tarde amplía considerablemente bajo el nombre de “Cía. General de Tabacos”
En sus salones se exhibe mobiliario de fino acabado traído desde España y Francia, en estilos Barroco, Imperio, Rococó y Chesterfield.
Quinta Vergara
Es el lugar más famoso de Viña ya que en el se desarrolla el famoso y prestigioso Festival de Viña del Mar. Realmente lo notamos descuidado y abandonado no es más que un anfiteatro que sin el maquillaje que se le da para el festivial desiluciona su visita. El mismo está emplazado en un parque, La Quinta Vergara en restauración y con poco para ver. Es un lugar que hay que ir pero sin grandes espectativas con una hora alcanza para conocerlo.
Valparaíso
Tomar el Metro de Viña con dirección Valparaíso y bajar en la estación “Puerto”, desde ahi a unos pocos metros se encuentra la plaza “La Providencia” desde alli partimos nuestro recorrido.
Paseo del Yugoslavo
Caminando hacia la derecha de la plaza por la calle “Prat” al final encontrarás un ascensor que te lleva hacia el inicio del recorrido por las pintorescas calles de Valparaíso. Allí encontrarás ferias artesanales y unas vistas increibles de toda la ciudad. Luego recomendamos visitar el “Paseo del Yugoslavo” una terraza hermosa y muy bien cuidada llena de luagares para comprar souvenir y tomar algo. Recomendamos el bar “PACHAMIA”